
PUBLICACIONES ORGÁNICAS EN FACEBOOK
Para empezar, te has preguntado cómo debes realizar tus publicaciones orgánicas para una mayor interacción y relevancia.
Aunque, en 2018 Facebook cambió su algoritmo y por tanto las páginas han perdido visibilidad en publicaciones orgánicas.
Por ello, debemos segmentar, en efecto, analizar el público a quienes se muestra el contenido de las publicaciones. De tal manera, que podamos elegir el segmento o segmentos y así llegar a nuestro público objetivo.
Además, la segmentación orgánica de Facebook permite que nuestra publicación se muestre solo a la gente que tiene interés. También, a la que pueda tener interés en el tema concreto de la publicación, tal como se hace en los anuncios.
Por lo anterior, aquí te presentamos algunos tips:
ANTES DE COMENZAR
Revisa y adapta el contenido a publicar
- ¿Qué valor aporta?
- ¿Qué solución o reflexión trae a tu audiencia?
Es decir, puedes crear contenido con tips o recomendaciones o incluso reflexiones.
Por ejemplo, si hablas de servicios enfócate en resolver necesidades.
Por otra parte, utiliza imágenes atractivas preséntate frente a tu audiencia
Por supuesto, tu voz en las redes: Habla de persona a persona esto genera una conexión emocional con tu audiencia
Asimismo, crea un plan de publicaciones mensual te ayudará a analizar si realmente estas brindando algo extra a tu audiencia. También, planea las imágenes a utilizar. Además, asegúrate si estas resolviendo alguna necesidad o dando herramientas de valor para tu audiencia.

CONFIGURA TU PÁGINA DE FACEBOOK PARA SEGMENTACIÓN ORGÁNICA
- En primer lugar, activa la segmentación de las publicaciones. Ahora, busca la sección CONFIGURACIÓN. Que se encuentra en configuración GENERAL
- En segundo lugar, ve al apartado de Audiencia. Está en LA SECCIÓN DE NOTICIAS Y VISIBILIDAD DE LAS PUBLICACIONES. Además, activa SELECCIÓN DE LA AUDIENCIA PARA LA SECCIÓN DE NOTICIAS.
- En tercer lugar, para validar que se ha activado correctamente, ve a la sección de NOTICIAS. Al iniciar una publicación debe aparecer en la parte inferior la pestaña. PÚBLICO.
Por lo anterior, a partir de este momento en todas las publicaciones podremos elegir a qué público dirigirnos. En efecto, Seleccionando la SEGMENTACIÓN podremos escoger cualquier público creado en nuestras promociones o crear uno nuevo. Por supuesto, podremos segmentar por edad, ubicación, sexo, idiomas e intereses.
SEGMENTACIÓN ¿Cuál es su función?
Sin duda, orientar tu contenido a una audiencia específica, hará que incremente tu puntaje de relevancia. Es decir, será mostrado a las personas que pueden mostrar interés y no lo dejas abierto al algoritmo. Sobre todo, no olvides enfocar tus publicaciones a un grupo determinado que puede estar interesado en tu contenido.
TIPS PARA SEGMENTACIÓN ORGÁNICA
- Prueba con diferentes audiencias personalizadas. Es una gran manera de comprobar los niveles de interés.
- Orientar tus publicaciones ayuda a que Facebook ponga limitaciones y filtros. De esta manera, no mostrar tu contenido a aquellos seguidores que son menos propensos a reaccionar. También, esto ayudará a aumentar tu puntaje de relevancia, lo cual llevará a un alcance orgánico más alto.
- Finalmente, al realizar la segmentación puedes elegir: género, educación, lugar, relaciones, edad, idioma e interés. Por lo tanto, esta segmentación orgánica tiene casi todas las mismas opciones de segmentación que las promociones pagadas.
CONTENIDO DURADERO
Algunas publicaciones circulan por las redes durante mucho tiempo, mientras otras sólo permanecen relevantes por pocas horas. Aunque, el contenido duradero es aquel que es relevante para tu audiencia. Por tanto, lo comparten tus seguidores, reaccionan, comentan y comparten tus publicaciones. Por otro lado, permite que sea visualizado por más personas con intereses afines y se mantenga vigente más tiempo.
En resumen, el contenido duradero generalmente es útil o divertido. Además, puede seguir siendo visto hasta un mes después de haber sido publicado.
EL CONTENIDO IDEAL PARA TU AUDIENCIA
Sobre todo, es fundamental conocer a tu audiencia objetivo para saber qué es lo que prefiere imágenes, tips , servicios, artículos, videos etc. Este punto es clave para entender el tipo de contenido que debes producir y compartir.
Es decir, analizar las publicaciones de mayor relevancia, pueden ser las que contienen imágenes o las de texto simple. Es posible tener más de una audiencia objetivo, ¿Qué hacer en este caso? Por último, deberás realizar varias pruebas para entender las demografías.
En resumen, el contenido duradero generalmente es útil o divertido. Además, puede seguir siendo visto hasta un mes después de haber sido publicado.

USA LAS ESTADÍSTICAS
Revisa tus estadísticas en facebook y ve cómo el contenido ha funcionado para cada una de tus audiencias. Si tus seguidores han interactuado en tus imágenes, debes continuar publicándolas. Por supuesto, mientras pruebas otros formatos y evalúas cómo se desempeñan.
Por último, recuerda que no tienes que producir todo el contenido tú mismo. También, puedes tener personas que trabajen de forma autónoma y colaboren con tus publicaciones periódicamente.
En resumen, el contenido duradero generalmente es útil o divertido. Además, puede seguir siendo visto hasta un mes después de haber sido publicado.
COMPARTE CONTENIDO RELEVANTE
En resumen, si encuentras artículos, infografías u otra información interesante en la red, Compártelo y haz comentarios al respecto.
Compartir es una buena practica y a tu audiencia lo que le interesa es que lo que publiques sea interesante y no solo si tú eres el autor. A largo plazo, el re-publicar contenido de otros puede ayudarte a incrementar tu base de seguidores u aumentar tu posicionamiento orgánico.
ORGANIZA Y AUTOMATIZA TUS PUBLICACIONES
- En primer lugar, establece un horario de publicaciones.
Aunque, dependiendo de tu público objetivo, debes analizar la hora perfecta para compartir tu contenido. Así como, hacer que tu alcance orgánico sea mayor. Además, la hora perfecta solo puedes encontrarla al hacer pruebas en horarios. Sobre todo, piensa como tu audiencia y prueba comunicarte con ellos en los horarios que podrían estar en las redes.
- En segundo lugar, fija tus horarios de publicación y los de tu competencia.
Es decir, publicar cuando la actividad de la competencia es baja. Porque esto, incrementará tus probabilidades de llegar al feed de noticias de tu público objetivo. Por supuesto, la efectividad de esta técnica depende mucho de que tu público esté online
- Por último, corre pruebas de horarios.
También, prueba publicando contenido similar a diferentes horas y compara el alcance orgánico. Así mismo, debes ser cuidadoso de la calidad del contenido. Por otra parte, la calidad es más importante que la hora. Por lo que, una buena publicación puede tener mejor alcance incluso si la hora es mala.
Por lo anterior cuando descubras la hora perfecta para publicar tu contenido, te recomendamos programar tus posteos. También recomendamos utilizar el editor de Facebook u otras herramientas de manejo de Redes Sociales disponibles. Existen diferentes herramientas tanto de paga como gratuitas que te permitirán planear por adelantado tu calendario de publicaciones. Así, no tendrás que estar continuamente pendiente de efectuar las publicaciones. ¡Una vez que las configures se publicarán en los horarios que desees!
Finalmente, recuerda que también puedes utilizar las Facebook Stories para llegar aún a más seguidores.
¿CUANTAS VECES POSTEAR AL DÍA?
Dependerá de tu público objetivo. Pero, la recomendación general es publicar dos veces al día si tienes suficiente material para compartir. Sin embargo, es mejor hacer menos publicaciones pero que tengan contenido de alta calidad.